Hace unos meses, Legados y AFAMMER (Confederación de federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del medio Rural) firmamos un convenio de colaboración que hoy empieza a dar sus frutos. El acuerdo se enmarca en el Proyecto Raíces, con un objetivo claro: reforzar la agricultura local y reconocer el papel protagonista de las mujeres rurales en la construcción de un futuro sostenible para nuestro país.

Un proyecto con propósito
AFAMMER, con más de cuatro décadas de trayectoria en la defensa de las familias rurales, y Legados, comprometida con una gestión responsable del medio ambiente, sumamos fuerzas para dar visibilidad a la agricultura de calidad y al papel fundamental de las mujeres en el desarrollo del medio rural.
El Proyecto Raíces busca generar un cambio profundo en la manera en que miramos el campo: no como un espacio olvidado, sino como el corazón de la prosperidad, la cohesión social y el orgullo de España.
Iniciativas que se pondrán en marcha
En los próximos meses comenzarán a desarrollarse las primeras acciones que darán vida al proyecto. Se organizarán mercados de agricultores en Almería y Murcia, espacios pensados para acercar los productos locales a la población y reforzar el valor del consumo de proximidad. También se celebrarán talleres y visitas a granjas, donde será posible conocer de primera mano cómo se produce en el territorio y cuáles son los retos cotidianos de quienes trabajan la tierra.
Otra de las líneas clave será el programa de Embajadoras Raíces, a través del cual mujeres rurales recibirán formación y acompañamiento para convertirse en portavoces de sus comunidades y referentes de la transición hacia un modelo más justo. A ello se sumarán encuentros formativos para agricultores y ganaderos, que contarán con expertos en sostenibilidad, cultivo regenerativo y resiliencia climática, con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas y útiles para afrontar los desafíos actuales.
El proyecto también abrirá espacios de escucha a través de las conversaciones comunitarias, concebidas para recoger testimonios y propuestas que fortalezcan el tejido social y contribuyan a enriquecer el debate público sobre el futuro del medio rural. Todo este proceso culminará con la elaboración del Libro Blanco del Futuro Rural, un documento que recogerá experiencias, aprendizajes y recomendaciones, y que servirá de hoja de ruta para dar voz al campo en la toma de decisiones.
También contaremos con la colaboración del experto vitivinícola Julio Prieto, que aportará su experiencia en la formación agrícola y en la mejora de la calidad y sostenibilidad de los cultivos. Prieto liderará jornadas técnicas en territorios estratégicos como Almería, Murcia y Ciudad Real, con el objetivo de acompañar a agricultores y agricultoras en la adopción de prácticas resilientes frente al cambio climático. Su papel será clave para reforzar el vínculo entre el conocimiento técnico, la innovación y el arraigo local, contribuyendo a dar mayor visibilidad al trabajo de las comunidades rurales y especialmente de las mujeres que participan en este proceso.
Un nuevo relato para el campo
Más allá de las actividades, el Proyecto Raíces persigue un objetivo más amplio: demostrar que la transición ecológica es compatible con la agricultura, que las mujeres y familias rurales son guardianas de nuestros pueblos y que el campo es motor de desarrollo económico, social y cultural. El futuro del país no puede entenderse sin ellas, sin quienes habitan, cuidan y lideran nuestras comunidades rurales.
Mirando hacia adelante
En palabras de Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER, esta alianza abre “una nueva etapa llena de ilusión, trabajo en equipo y esperanza para nuestro medio rural”. Desde Legados, Javier Dorado, Director Ejecutivo, reafirmó nuestra convicción de que el futuro de España se cultiva en nuestros pueblos, con las mujeres rurales y las familias que cada día hacen posible que sigan vivos.
