Nos asociamos con la Asociación de Familias y Mujeres Rurales (AFAMMER) para promover la producción y consumo de alimentos sostenibles y locales en Almería, la huerta de Europa, a la vez que ayudamos a visibilizar a los pequeños agricultores y a frenar la despoblación.
En el marco de este proyecto, trabajamos para crear una red de productores conectados a distribuidores de productos de alimentación, fomentando los “canales en corto”.
También organizamos 6 talleres sobre agricultura sostenible en los municipios de Almería, Adra y El Ejido, y organizamos una eco-feria en Adra, con la colaboración del Ayuntamiento de dicha localidad, con los productores implicados en el proyecto, dando a conocer tanto el proyecto como los productos incluidos. Desde los medios locales se destacó el “lleno absoluto” de la feria, siendo una de las más concurridas del año.
Por último, creamos un sello de calidad para los establecimientos que vendan los productos de los productores asociados al proyecto, con el fin de que el consumidor los pueda identificar fácilmente. ¡Ya hay 49 establecimientos y 53 productores adheridos al proyecto!
Con este proyecto, pretendemos generar conciencia sobre el poder del consumo responsable basado en producto local o de proximidad, ayudando a las zonas rurales a generar riqueza y mantener su soberanía alimentaria. El programa, además, tiene en cuenta de manera especial el papel de las mujeres rurales como eje esencial en el desarrollo de sus territorios por su gran capacidad de liderazgo e iniciativa emprendedora, así como por su gran preocupación por el impacto del cambio climático en su territorio.